Volver al sitio
Volver al sitio

Acelera tu empresa: cómo fue el Startupbootcamp by Finnovista

Tienes 90 segundos para explicar lo que hace tu compañía. En 90 segundos, inversionistas, mentores y potenciales socios de negocio están esperando con ansias escuchar el pitch de 19 promesas de negocio para el ecosistema FintTech de México. Entre nervios y emoción, los emprendedores se paran con seguridad en un escenario parecido a un anfiteatro romano. Comienza el reloj. 20 segundos: engancha a la audiencia (y no mueras en el intento). 40 segundos: explica qué hace tu producto y por qué es importante. 60 segundos: la audiencia se pregunta; ¿qué diablos quiere de nosotros? 70 segundos: haz lo necesario para enamorar a la audiencia de tu producto. Y finalmente, al termino del pitch de 90 segundos, solo puede haber dos pensamientos en el publico: 

  1. Next
  2. Tengo que ser parte de esto

En esta edición del 2019, más de 190 StartUp's formaron parte del proceso para participar en el programa de aceleración de Finnovista, la aceleradora para Fintechs más importante de Latinoamérica. De las 190 empresas participantes, 19 fueron seleccionadas para competir por 10 puestos en el selectivo programa. Todo este arduo proceso de preparación intelectual y tecnológico culmina en 90 segundos de pitch y un sistema de más de 30 mentorías diarías (por tres días) para debatir con expertos del sector bancario, inversionistas de capital semilla, gurús de tecnología y sabios del sector industrial y tecnológico con el objetivo de validar tu modelo de negocio. Y es así es como las grandes incubadoras y aceleradoras de negocio buscan las compañías más prometedoras del siglo 21.

Desde Konfront, nos encantó participar como socios estratégicos de una de las startups finalistas, al ayudarles a afinar sus modelos predictivos, modelo de originación y aplicación de tecnología.

En la cuarta edición del Start Up Bootcamp pudimos ver compañías con ofertas de valor completamente innovadoras, entre las cuales destacan el uso de tecnologías disruptivas como:

  • Blockchain
  • Inteligencia Artificial
  • Modelos de riesgo
  • Data Analytics

Dentro de este gran espectro de innovación, las empresas participantes estaban concentradas en distintos sectores de negocio, como: InsureTech, educación financiera, sistemas de riesgo basados en datos y prestamos financieros. No cabe duda que el futuro de las finanzas en el mundo, y en Latinoamérica están basadas en tecnología.

En Konfront estamos conscientes sobre la importancia de la participación en eventos que te ayuden a acelerar tu empresa a pasos exponenciales. Durante este año, fuimos seleccionados por segunda ocasión fuimos seleccionados para participar en el programa de aceleración de FinTechs más importante de Latinoamérica. Es por esto que queremos compartirte cinco tips para que puedas sacar el máximo provecho de un programa de aceleración para tu compañía.

  1. Ten en claro tu propuesta de valor: las razones más comunes por las cuales las empresas no son seleccionadas es porque no tienen en claro qué quieren hacer ni cómo lo van a hacer, esto aunado de la poca escalabilidad del negocio. 
  2. Junta un equipo multidisciplinario: no puedes saber todo en la vida. Si tú estás enfocado en el área de negocios, busca socios tecnológicos y financieros. 
  3. Manten una mentalidad abierta: tienes que estar preparado para cambiar tu propuesta de valor en varias ocasiones, ya que sobre la marcha, irás identificando nuevas oportunidades de negocio. 
  4. Haz networking: consideramos que este punto es el más importante. Lo fundamental es generar conexiones de negocio, aún y cuando no ganes el premio mayor, recuerda que el verdadero objetivo es escalar tu empresa.
  5. Pitchea como nunca: imagina que estás en una película de acción y estás contando por qué eres el héroe que salvó el mundo. Recuerda, tienes 90 segundos para enganchar a tus posibles inversionistas y socios.

Ahora que ya sabes sobre la importancia de participar en los programas de aceleración de empresas, te recomendamos que comiences a buscar las próximas convocatorias. Preparar un buen pitch dek será esencial para que puedas pasar a las rondas de selección, y por último, recuerda que la estructura de tu propuesta de valor, la escalabilidad de tu empresa, y las habilidades que tengan tu equipo y tú, marcarán la pauta para la gloria. 

¿Listo para escalar tu empresa?

CONTÁCTANOS
Suscribirse
Anterior
De tecnologías disruptivas: Blockchain
Siguiente
La tecnología y la comunicación: cómo aumentar la...
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar