“Bienvenidos a la época del cambio exponencial. La mejor época para estar vivo”
“Bienvenidos a la época del cambio exponencial. La mejor época para estar vivo”
-Salim Ismail
-Salim Ismail
Organizaciones Exponenciales (ExO's)
Estas son las primeras palabras que leí al abrir el libro de Exponential Organizations, publicado por Salim Ismail para la Singularity University. Me dejó impactado, ya que hoy en día, creemos que allá afuera, en el ecosistema de los negocios, todo ya está abarcado, y por lo tanto, nuestras posibilidades son limitadas. Sin embargo, Exponential Organizations explica muy bien qué sucede en la actualidad.

Salim Ismail definió un nuevo concepto para el mundo de los negocios; las organizaciones exponenciales. Estas organizaciones son empresas que todos conocemos e inclusive contratamos comúnmente (en ocasiones, a diario), compañías como: Amazón, Google, Uber y Airbnb. Sin duda, son unos gigantes, y no solo en su industria, sino en todo el universo de negocios, y en menudas ocasiones son referentes de innovación y transformación digital. Pero ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo es que estas empresas son 10x veces mejores, más rápidas y más económicas que todos sus competidores? Bueno, la respuesta está en las 6D’s de las organizaciones exponenciales; digital, deceptive, disruptive, dematerialize, demonetize and democratize. Pongamos de ejemplo a Uber. Uber es una empresa completamente digital, la cual tuvo un desarrollo exponencial, con un crecimiento de más de 1000x. Gracias a esto logró desmaterializar la compra de un auto, en una aplicación móvil que te lleva a donde quieras con un solo toque. Ah, y claro, en el camino, estuvo destruyendo o desmonetizando la industria de taxis. Uber está al alcance de la palma de tu mano, por lo tanto tiene democratización de alcance, lo cual se traduce en poder llegar a todas partes al estar en diferentes plataformas; iOS, Android, Web, etc…
Todo esto llevó a Uber a salir de la caverna de Platón para dejar el mundo físico e ir al mundo de las ideas. Una transformación del mundo físico o limitado, al mundo digital con crecimiento exponencial; la última transformación.
Ahora bien, nos guste o no. La transformación exponencial está ocurriendo todos los días, en cualquier industria y en cualquier lugar. Si no te subes al barco, probablemente mañana será demasiado tarde, y si la tesis de Salim Ismail, (director de Inteligencia Artificial de Google), no es suficiente para hacerte cambiar de parecer, entonces preguntémosle a Kodak o BlockBuster, quienes seguramente podrán darnos una buena catedra sobre cómo tomar decisiones ¿o no? Porque si mal no recuerdo, ambas compañías se declararon en bancarrota debido a una decisión un “poquito” errónea. Recordemos un poco el caso de Kodak, los cuales no quisieron adoptar el modelo de una cámara fotográfica digital (que uno de sus empleados les propuso, al cual, incluso despidieron) ya que su core business -era- el revelado de rollos fotográficos. O BlockBuster, al cual se le ofreció adquirir el 50% de las acciones de Netflix, con el objetivo de hacer un jointventure, pero bueno, ya todos sabemos el resultado. No cabe duda que las organizaciones que toman riesgos y acciones disruptivas son aquellas que están transformando el mundo y que seguirán transformándolo, y quien no crea que esto sea cierto, seguro pasará un mal rato…
“Transformar o morir”
En Konfront estamos convencidos que para poder crecer exponencialmente es necesario cambiar la cultura tradicional de la empresa a una cultura de exponential organization. Y por esto nos refereimos a ser una empresa con un impacto desproporcionadamente enorme -de al menos 10x- comparado con sus competidores, esto gracias al uso de las tecnologías inteligentes. Es por eso que te dejamos 5 tips para que puedas implementar esta cultura dentro de tu empresa;
- Ten un propósito de transformación: muchos emprendedores quieren fundar una Startup para volverse millonarios. ¡Oh, sorpresa! Las probabilidades dicen que solamente 1 de cada 10 Startups sobrevivirán a los primeros dos años, y de estas ¿Cuántas se convierten en Airbnb? Muy pocas. Por lo tanto, es imprescindible buscar un propósito de transformación que sea acorde a tu visión de vida y de tu compañía.
- Sé digital: cuando te digitalizas no es necesario tener a 10,000 personas trabajando dentro de tu compañía. Pongamos de ejemplo a Facebook, la empresa #5 en el ranking de las empresas más importantes del mundo la cual tiene solamente 40,000 empleados. Por otra parte, General Motors tiene 173,000 empleados y no se encuentra dentro de las 25 empresas más valiosas del mundo. Interesante. ¿No?
- Sé data driven: lo hemos dicho en nuestros blogs anteriores. La innovación en serio recae en ser orientado en los datos digitales. Actualmente tenemos mucha información a nuestro alcance, las empresas que son disruptivas aprovechan esta información y la interpretan adecuadamente para crear estrategias que otorguen un crecimiento exponencial. Si quieres leer más acerca del uso de datos, visita nuestro post.
- Utiliza dashboards digitales: los tableros digitales en tiempo real son de gran ayuda a la hora de tomar decisiones. Las empresas innovadoras los usan a diario, ya que es la forma más sencilla y rápida de poder interpretar cientos de miles de datos. En Konfront estamos seguros que el uso de dashboards puede ayudarte a no tomar decisiones como las que hizo Kodak o BlockBuster (ya sabemos muy bien el resultado).
- Impulsa la innovación: una cultura de innovación y transformación es fundamental dentro de tu empresa. Todos tus asociados y stakeholders tienen que sumarse al barco, y no solo acompañarte en altamar, sino también remar.
Sin duda, estamos en la mejor época para estar vivos, y tenemos que utilizar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para poder lograr una transformación exponencial y llegar a un crecimiento de más de 10x.
¿Y tú, ya estás listo para emprender el camino de la transformación?
Extraído de:
Salim Ismail. (-). Exponential Organizations. Agosto 2019, de Exo Works Sitio web: https://www.exo.works/hubfs/Exponential_Organizations-Preview-English.pdf
Laura Chung. (2017). A new methodology for a changing world: ExO Works announces FTSE 100 ExQ rankings. Agosto 2019, de Hult University Sitio web: https://www.hult.edu/blog/a-new-methodology-for-a-changing-world-exo-works-announces-ftse-100-exq-rankings/