¿El Blockchain tiene 30 casos de uso?
La respuesta es no. Esta tecnología no tiene 10 ni 30 ni 100, tiene incontables aplicaciones en todos los sectores de las diferentes industrias y a pesar de sus múltiples usos. Al entender cómo es que funciona, los casos de uso se vuelven más fáciles de comprender. Si todavía no estás familiarizado con el término "Blockchain", te recomendamos visitar la parte 1 de esta serie de 3 artículos que desglosan las aplicaciones de esta tecnología y su definición.
Según Gartner, para 2025 las soluciones blockchain tendrán un impacto de $176 billones de dólares en valor agregado en reducción de costos, optimización de procesos, seguridad y otros beneficios que esta tecnología aporta.
A continuación las aplicaciones del Blockchain:
Para conocer la lista inicial, visita la parte 1 de esta serie de 3 artículos que desglosan las aplicaciones del Blockchain.
11. Protección de documentos: Consiste en subir un archivo cualquiera que se quedará almacenado en Blockchain donde permanecerá inmutable. De esta manera se puede proteger información valiosa de todo tipo y se puede validar la existencia de dichos documentos en el futuro. Un ejemplo es “Proof of Existance” y “Acronis” que protege tus documentos cobrando en BTC. Esta aplicación elimina la necesidad de que una figura pública o de autoridad la certifiquen, sin embargo, la regulación sigue exigiendo el cumplimiento de ciertos procesos.
12. Derechos de Autor: No es fácil ser artista y menos en un mundo donde el robo de ideas se facilita cada vez más. Ahora se puede guardar cualquier documento, fotografía, archivo de música y más, que califique a derechos de autor y de esta manera se tendrá evidencia confiable, inmutable y con sellos de tiempo que se podrá usar como evidencia en el caso de un litigio por derechos de autor. Empresas como “primeur” o “Acronis Notary” brindan servicios para esta aplicación.
13. Open Source para empresas: Empresas como Hyper Ledger o R3 crean diferentes herramientas que usan blockchain para ser aplicadas a procesos de empresas grandes. En el caso de HyperLedger, el objetivo es la colaboración en la que se crean las herramientas basándose en las necesidades de ciertos sectores. La empresa brinda una estructura o arquitectura y la herramienta se crea en colaboración, misma que puede tener muchas aplicaciones desde librerías virtuales, hasta procesos contables.
14. Remesas: Las herramientas que se han usado históricamente para el envío de remesas han sido costosas. Con el tiempo, el costo de envío para el usuario ha disminuido y gracias al blockchain y las criptomonedas, el envío nunca había sido tan barato. Y ¿Por qué es más barato? Al usar criptomonedas para enviar las remesas el dinero se protege frente a las fuertes fluctuaciones del mercado y al mismo tiempo hacen que el proceso sea mucho más rápido y seguro. Apps como “Worldremit”, “Remitly” y “Bitso” utilizan este sistema.

15. Sector Militar: La información confidencial que manejan las organizaciones o instituciones militares es de suma importancia y como tal, buscan la manera más segura de interactuar. Por esta razón es que las organizaciones militares están adoptando el blockchain para sus diferentes actividades. En 2017 el presidente de los EE.UU firmó la “Ley de Defensa” en la que se constaba que el Blockchain se utilizaría para la ciberseguridad militar (Blockchain Economía, 2018). La OTAN y DARPA (rama del ejercito de los estados unidos para desarrollo de proyectos de defensa nacional) buscan aplicar esta tecnología a la mensajería secreta, logística y contabilidad. Debido a su naturaleza, el Blockchain representa la manera más segura en la que las organizaciones militares y agencias de seguridad pueden llevar a cabo sus operaciones.
16. Organización Autónoma Descentralizada (DAO): Las empresas tradicionales tienen varios escalones jerárcicos: director, ejecutivo, supervisor, etc. Mientras que las DAO no tienen ninguna jerarquía. Funcionan a base de algoritmos computacionales los cuales establecen contratos inteligentes que son visibles para cualquier persona en la red. En vez de tener una organización centralizada que supervise los temas legales de la empresa, las DAO utilizan estos contratos inteligentes que son acciones que se ejecutan de manera automatizada basándose en el proceso “SI/Entonces” que se desencadena al ser activados ciertos escenarios. Estas organizaciones se autogestionan y autorregulan por medio de acciones especificadas en los contratos y consensos internos para la toma de decisiones.
17. Puntuación Crediticia: Una puntuación define si eres elegible para un crédito o no. El problema de estas puntuaciones es que gran parte de la población no está bancarizada, trabaja en el sector informal o no utiliza los métodos tradicionales que la puntuación evalúa. El blockchain facilitó el ataque a este problema y ayuda a generar una puntuación tomando en cuenta más factores que deliberar si eres elegible. Empresas como Bloom utilizan la tecnología en cuestión salvaguardando la información del usuario y creando una tarjeta de identidad, misma que puede ser visualizada por las instituciones financieras para otorgar créditos. La empresa Tala, utiliza información recabada del celular del usuario para poder otorgar créditos a personas que no tienen historial crediticio.
18. Créditos: Al tener un sistema descentralizado, todo el proceso para otorgar un crédito se vuelve eficaz, transparente y seguro. La información de ambas partes es visible y verificable. La información que llena el prestatario queda registrada con sellos de tiempo y el contrato generado es inmutable. La estrategia Peer to Peer ha ganado terreno en el sector de créditos
19: Carteras digitales: La creación de Bitcoin revolucionó el mundo de la tecnología. Trajo consigo innumerables cambios, especialmente en los procesos de transacciones. La tecnología blockchain permite que las criptomonedas no tengan un regulador, fluctúen en el mercado libremente y se vuelve transparente para todos. La velocidad a la que se puede realizar transacciones es menor a la que tiene VISA, sin embargo, es más segura. Ethereum tiene la capacidad de procesar 9 transacciones por segundo, Bitcoin 5 transacciones por segundo. Al ser un mercado tan joven, la inseguridad es de lo único que podemos estar seguros, sin embargo, ya existen varias herramientas que funcionan como carteras digitales que utilizan criptomonedas con las que se pueden realizar transacciones como lo son “Ledger Nano X” o “Zen Go”. En el futuro veremos más wallets de criptomonedas cuando este sea el medio de pago aceptado en nuestra tienda de ropa favorita, el supermercado en el que compramos nuestra comida o el restaurante que tanto nos gusta.
20: Préstamos empresariales: La tecnología de registro distribuido, a la que también se le refiere como Blockchain “permite registrar, compartir y sincronizar transacciones y datos entre múltiples usuarios en múltiples ubicaciones, creando un entorno descentralizado”. BBVA e Indra realizaron el primer proceso de contratación de crédito empresarial utilizando blockchain en el mundo. Anteriormente, dicho proceso requería de mucho tiempo, se realizaban numerosos cambios que tenían que pasar por procesos burocráticos internos para ser aprobados. Gracias a esta tecnología, el proceso pasa de durar semanas a durar días o incluso horas, se vuelve más eficaz, transparente y lo más importante es que reduce documentos físicos. Para llevar a cabo este proceso, se construyó una solución utilizando Hyperledger (open source Blockchain).
Fuentes:
Acronis (2020) Acronis Notary. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.acronis.com/es-mx/blockchain-data-authentication/
Bankinter (S.F.) Tecnologías de registro distribuido. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.fundacionbankinter.org/ftf/tendencias/el-futuro-del-dinero/tecnologias-facilitadoras-de-la-revolucion-monetaria/tecnologias-de-registro-distribuido#:~:text=Una%20DLT%20es%20una%20tecnolog%C3%ADa,actualiza%20mediante%20protocolos%20de%20consenso.
BBVA (2020) BBVA e Indra realizan el primer préstamo corporativo sobre tecnología ‘blockchain’ del mundo. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.bbva.com/es/bbva-indra-realizan-primer-prestamo-corporativo-tecnologia-blockchain-mundo/
Bringer, J (2020) Solving the Credit Problem with Blockchain Technology. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://businessblockchainhq.com/business-blockchain-news/solving-the-credit-problem-with-blockchain-technology/
Expansión (2020) Las criptomonedas van por el mercado de remesas en México. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://expansion.mx/economia/2020/06/01/criptomonedas-van-por-mercado-remesas-mexico
Kar, I (2016) The latest customers for the technology behind bitcoin are NATO and the US military. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en:https://qz.com/681580/the-latest-customers-for-the-technology-behind-bitcoin-are-nato-and-the-us-military/
Martínez, P (2018) 'Blockchain', o cómo firmar préstamos corporativos (casi) a la velocidad de la luz. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.bbva.com/es/blockchain-firmar-prestamos-corporativos-casi-velocidad-luz/
Mubarak, L (2019) ¿Es posible aplicar el Blockchain a la propiedad intelectual? Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://lexlatin.com/opinion/es-posible-aplicar-el-blockchain-la-propiedad-intelectual
Proof Of Existence (2020) Select a document and have it certified in the Bitcoin blockchain. Only 0.00025 BTC. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://proofofexistence.com/
Pastorino, C (2018) Blockchain: qué es, cómo funciona y cómo se está usando en el mercado. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.welivesecurity.com/la-es/2018/09/04/blockchain-que-es-como-funciona-y-como-se-esta-usando-en-el-mercado/#:~:text=Otros%20usos%20del%20blockchain&text=Blockchain%20permite%20verificar%2C%20validar%2C%20rastrear,supuesto%20dinero%20y%20transacciones%20financieras.
Primeur (2020) Blockchain para el CopyRight. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.primeur.com/es/blockchain-para-el-copyright/
Singer, A (2019) Blockchain en el sector militar - Un gran potencial, pero los proyectos se mantienen en secreto. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://es.cointelegraph.com/news/weaponizing-blockchain-vast-potential-but-projects-are-kept-secret
Siroya, S (2016) Shivani Siroya created a tool that allows anyone with a cell phone to build a financial track record. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.ted.com/speakers/shivani_siroya
Tuwiner, J (2020) Best Bitcoin & Cryptocurrency Wallets. Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://www.buybitcoinworldwide.com/wallets/
Voshmgir, S (2019) Tokenized Networks: What is a DAO? Consultado el 24 de septiembre de 2020 en: https://blockchainhub.net/dao-decentralized-autonomous-organization/