Return to site
Return to site

CoFunda México y Konfront unen fuerzas para impulsar emprendedores mexicanos.

Nos complace anunciar la alianza estratégica que se llevará a cabo entre CoFunda México y Konfront mediante su empresa hermana Beyond Capital. Se busca reforzar los proyectos desarrollados dentro de CoFunda con la tecnología y el análisis de datos de Konfront.

CoFunda México, encabezada por Albita García y Luis Pedraza, es una incubadora de proyectos sustentables, sociales y productivos enfocada en las comunidades maginadas del Estado de México. Su principal foco son los estudiantes universitarios de universidades públicas y estatales. Actualmente trabaja junto con la Universidad Mexiquense del Bicentenario la cual cuenta con 30 unidades distribuidas por todo el estado y más de 14,000 alumnos.

La metodología incluye incubación personalizada, capacitaciones a alumnos, conexión con ecosistema emprendedor, mentorías de expertos en cada área y en un futuro buscan la alianza con fondos de capital semilla.

Konfront, liderada por Alejandro Cardini, Carlos Cardini y Juan Cruz Sayago, es una startup fintech que provee de tecnología costeable a pequeñas y medianas empresas. Dentro de sus servicios principales, manejan la creación de landing pages, dashboards de análisis de datos, contenido generado automáticamente para redes sociales y páginas web. Los datos que recaban junto con los empresarios son después utilizados para generar scores y brindarles acceso a financiamiento y a detectar aliados locales o en otras ciudades para facilitar el crecimiento. Básicamente, su plataforma sirve para brindar estrategias de bajo costo y accionables de crecimiento empresarial e impulso económico.

Esta estrategia tiene el objetivo de impulsar los proyectos mediante la tecnología de Konfront y la propia metodología de incubación y desarrollo de proyectos de CoFunda México. Con esto, se busca crear una comunidad en donde los alumnos cuenten con una metodología basada en la toma de decisiones a través del análisis de datos y romper la brecha tecnológica.

A futuro, también se planea buscar el levantamiento de capital para los emprendimientos formados en CoFunda basados en una calificación ponderada a través de las variables más importantes al momento de crear una empresa, las cuales son consideradas por el equipo y tecnología analítica de Konfront.

“Esta alianza permite a los emprendedores tomar decisiones a través de data real, la cual se puede monitorear en vivo y tenemos la gran oportunidad de ofrecerlo gratis. Sin duda podrá cambiar el destino de muchas de las tecnologías y empresas que nacen cada día en nuestro país.”
- Luis Pedraza, socio fundador de CoFunda.

El valor especial de esta alianza yace en el propósito de ambas empresas que se complementan, por un lado Konfront busca ofrecer tecnología costeable a pequeñas y grandes empresas y CoFunda desarrollar comunidades en base a emprendimiento. Al combinar estas dos, se esperan grandes resultados positivos.

Carlos Cardini, director general de Konfront comentó:
“Konfront nació con la misión de transformar las empresas y emprendimientos a través de tecnología y ciencia de datos accesible, sin tarifas absurdas o demasiado tecnicismo. La alianza con CoFunda nos permite ayudar a emprendedores a tener una cultura tecnológica y de datos desde el inicio y eso es valiosísimo.”

Juntos, se vienen grandes cosas.

Subscribe
Previous
¿Los datos y la transformación digital sigue siendo...
Next
Reporte: Sobre la transformación digital y la carrera al...
 Return to site
Cancel
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK