Actualmente vivimos en una urgencia por recurrir hacia la transformación digital, pero ¿en realidad es la mejor estrategia para nuestras empresas? De acuerdo con un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en conjunto con Deloitte Consulting, del total de las compañías encuestadas en el estudio, un 90% confirmó que emprenderían una transformación digital pronto, sin embargo, solo el 44% respondió que sentían que sus empresas estaban preparadas para comenzar con esta transformación disruptiva. Entonces, ¿qué hace falta para transformarte digitalmente y no morir en el intento?
Para entender mejor esta pregunta, es necesario que comprendamos qué es lo que “going digital” realmente significa, ya que este término tiene sus variaciones. Para algunos, digital es un concepto de publicidad a través de redes sociales, mejor conocido como marketing digital, para otros, refiere al desarrollo de aplicaciones móviles y paginas de internet. Pero, ¿qué es en realidad? Lo digital es crear valor a través del core de nuestro negocio, con el objetivo de romper las fronteras que impiden el crecimiento. El emprender un camino digital te lleva a la creación de nuevas capacidades en términos de escalabilidad. En esencia, encontrar una forma radical de entregar valor a tus clientes, obteniendo un crecimiento mínimo de un 20% mensual.
Algunos ejemplos de empresas que han logrado “destruir” el mercado como lo conocíamos tradicionalmente, son; Netflix, Airbnb y Uber. Tres gigantes que han demostrado que cualquier industria puede emprender un camino digital, siempre y cuando tome las consideraciones y preparación adecuada. Analizando estos casos de éxito de empresas completamente digitales, hemos desarrollado una serie de pasos a seguir para saber si tu empresa está lista o no para transformarse de manera disruptiva.
En Konfront nos dedicamos a estudiar las distintas tendencias digitales que los emprendedores debemos de seguir si queremos emprender digitalmente y no morir en el intento;
- Piensa como humano: parece broma, sí, pero es algo que sucede comúnmente. Al momento de comenzar a desarrollar tecnología y el traspaso de operaciones físicas al ámbito digital, olvidamos quiénes son nuestros verdaderos clientes: humanos.
- No hagas mañana lo que puedes hacer hoy: con esto nos referimos a que lo pienses bien, pero no tanto. La transformación del mundo físico al mundo digital está sucediendo hoy y seguirá sucediendo te subas o no te subas al barco.
- Visualiza el resultado: los objetivos de la transformación digital deben estar alineados con los objetivos de tu negocio. En cuanto estas metas estén definidas, es fundamental detectar las claves para su desarrollo.
- Empieza pequeño, piensa en grande: como dicen nuestros papás, se comienza gateando, después caminando y al final corriendo. Lo más importante es comenzar, no importa que el plan inicial tenga solamente un avance mínimo, a fin de cuentas un avance es un avance, la idea es aprender sobre la marcha. Empieza y piensa en grande.
- Encuentra a tu partner adecuado: la transformación digital de las empresas no es una receta general que aplica a todas. Siempre es necesario optar por vertientes diferentes y tomar decisiones inesperadas. No todos los partners tecnológicos estarán de acuerdo en emprender una transformación disruptiva hecha a tu medida.
¿Y tú, qué esperas para emprender tu camino digital?
Fuentes:
- Karel Dörner, David Edelman . (Julio 2015). What ‘digital’ really means. Agosto 2019, de McKinsey and Company Sitio web: https://www.mckinsey.com/industries/high-tech/our-insights/what-digital-really-means
- Robin Meyehoff. (Mayo 2017). Going Digital? Five Things To Consider. 2019, de Digitalist Mag Sitio web: https://www.digitalistmag.com/digital-economy/2017/05/16/going-digital-5-things-to-consider-05081530
- Lukas Brower. (2016). Why go Digital. Agosto 2019, de EtVenture Sitio web: https://www.etventure.com/blog/why-go-digital/
- GERALD C. KANE, DOUG PALMER, ANH NGUYEN PHILLIPS, DAVID KIRON, AND NATASHA BUCKLEY. (Julio 2016). ALIGNING THE ORGANIZATION FOR ITS DIGITAL FUTURE. Agosto 2019, de MIT Sloan Sitio web: https://sloanreview.mit.edu/projects/aligning-for-digital-future/