La estrategia (como tal) data de hace más de 2,500 años, cuando el general Sun Tzu escribió un libro llamado “El arte de la guerra”. El cual ha sido adaptado a cientos y cientos de escenarios. Recuerdo bien que en el tercer año de mi carrera universitaria, me encargaron leer un libro de marketing bastante conocido; marketing de la guerra de Al Ries y Jack Trout. En este texto se plantean más de 15 escenarios distintos en los cuales puedes (y debes) aplicar ciertas estrategias de marketing para lograr ganar la guerra comercial. Sin embargo, estas publicaciones tienen una pequeña carencia (pequeña pero muy muy grave), no hablan del tema digital, tanto es así que ni siquiera hablan del internet (¡¿QUÉ?!). Me quería dar un infarto cuando entendí que mi profesor ignoraba las nuevas estrategias digitales
Ahora, si bien es cierto que existen otro tanto de textos y referencias electrónicas que le dan su importancia a las herramientas tecnológicas, también es una realidad que muchos de nosotros preferimos declararnos escépticos al tema, o simplemente ignorar las nuevas tendencias de tecnología. Un claro ejemplo de transformación de estrategia son las agencias de publicidad, las cuales han tenido que transformarse completamente, de un mundo físico a un mundo digital. Es curioso e impactante (a mí me da miedo) como nuestros celulares nos muestran publicidad para comprar cosas que no sabíamos que queríamos. En una ocasión iba con Alex (el director de tecnología de Konfront) hacia una reunión de negocios con una fabrica textil. En el camino, Alex me iba contando acerca de una conocida plataforma web para tomar un curso de desarrollo de Machine Learning. La platica terminó ahí. Sin embargo, para mi sorpresa, cuando llegué a mi casa, y abrí mi FaceBook y me apareció un anuncio de la empresa que ofertaba ese curso en línea (lo sé, pensé lo mismo). ¿A dónde quiero llegar con todo esto? Las estrategias de negocio sobre ir salir a buscar tu cliente, enfocarte en los proveedores de siempre, expandirte al mercado del pueblo de al lado, son estrategias que funcionaban hace 20, 10 o 5 años, ¡Y QUE YA NO FUNCIONAN HOY!

McKinsey Digital Strategy Framework by Angus Dawson and Chris Bradley
Existen miles de empresas que se han apalancado de las estrategias digitales. Tal es el caso de Spotify. Spotify es una empresa sueca que cuenta con una plataforma digital que te permite escuchar música en tu celular, laptop, tablet, etc... puedes usar el servicio gratuito o pagar una membresía mensual. Esto cambió la industria de la música por completo, llevó la música (oferta) al consumidor, poniendo en su mano el poder de decidir qué escuchar y cuándo escuchar. Esta solución fue disruptiva, llegando al grado de que hoy, muy pocas (casi nadie) acude a una tienda física a comprar un CD de música. El cuadro anterior describe perfectamente cómo emprender una estrategia digital para tu compañía, y dice lo siguiente: usa herramientas digitales para automatizar procesos que disminuyan costos, e incrementen la demanda al llegar a nuevos consumidores.
"Encuentra maneras innovadoras de crear soluciones fáciles y a bajo costo para conectar la oferta y la demanda"
Para poder llegar a este punto, es necesario hacer uso de ciertas herramientas digitales que te ayudarán a disminuir costos y aumentar ingresos a pasos agigantados. En Konfront nos enfocamos en desarrollar tecnologías digitales que permitan que las empresas lleguen a convertirse en una Organización Exponencial (si todavía no sabes qué es esto, te invitamos a que leas nuestro post). Es por esto que hemos desarrollado cinco herramientas que debes adoptar en tu empresa:
- Inteligencia Artificial: la inteligencia artificial puede ayudarte a automatizar hasta un 70% de los procesos que se hacen manualmente y existen numerosos casos de aplicación. Uno de nuestros favoritos es la clasificación y detección de objetos. A través de un algoritmo puedes identificar qué tipo de facturas, recibos, identificaciones o hasta personas están utilizando tus plataformas. Los chatbots también son una oferta grandiosa, ya que automatiza el servicio al cliente (y en ocasiones, hasta dar capacitaciones a tus colaboradores), dando soluciones rápidas y concretas.
- API's: la interconectividad es fundamental. Si no puedes conectar tu base de datos con un sistema de CRM, o tu página de internet con tu chatbot automatizado, tenemos un grave problema. El desarrollo de API's para interconectar plataformas es esencial para la escalabilidad de la cadena de valor de tu empresa.
- Social Media Strategy (Data Driven): hay cientos de empresas de publicidad digital, sin embargo, lo importante no es postear y postear anuncios en FaceBook o en Google. La estrategia debe de estar basada en datos, y los datos deben nutrir el camino del éxito. Si tu agencia de publicidad no es data driven, deberías de considerar seriamente en buscar una nueva.
- Deep Machine Learning: esta es la evolución del machine learning. Creando redes de neuronas artificiales, tu pequeño robot digital puede ir creciendo hasta convertirse en un tomador de decisiones (autorizadas por ti, o por otros datos). La programación inicial de estos modelos funge como un cerebro que irá aprendiendo a partir de los datos de los que se vaya nutriendo.
¿Listo para emprender una estrategia digital?
Referencias:
Angus Dawson and Chris Bradley. (2016). A digital-strategy framework. Agosto 2019, de McKinsey and Company Sitio web: https://www.mckinsey.com/featured-insights/strategy-in-a-digital-age
Eréndira Reyes. (2019). No sólo para atención al cliente, los chatbots ya empiezan a capacitar. Agosto 2019, de Expansion Sitio web: https://expansion.mx/tecnologia/2019/08/28/no-solo-para-atencion-al-cliente-los-chatbots-ya-empiezan-a-capacitar
Ricardo Aguilar. (2019). Esta inteligencia artificial genera letras de canciones a partir de una palabra: ya ha compuesto más de 25.000 temas. Agosto 2019, de Genbeta Sitio web: https://www.genbeta.com/herramientas/these-lyrics-do-not-exist-creativa-inteligencia-artificial-capaz-componer-canciones
Omar Escamilla. (2019). TIPS BÁSICOS DE SEO PARA STARTUPS. Agosto 2019, de Merca3.0 Sitio web: https://www.merca20.com/tips-seo-para-startups/