Hoy en día es curioso encontrar algún lugar que no acepte pagos con tarjeta de crédito/debito, y que solo lo haga en efectivo, ya que, por lo general, los comercios buscan dar la facilidad de recibir cualquier método de pago, sin embargo, esto no ha sido siempre así.
La primera empresa que vimos revolucionar el sistema financiero a través del internet fue PayPal, cuando fue fundada por nada más ni nada menos que el mismo Elon Musk (fundador de Tesla y Space X) quien logró ver una oportunidad de oro a la cual podría generar una solución disruptiva que cambiara la forma en la que se realizaban los pagos no solo en linea, sino también de manera física.
Paypal se convirtió en el sistema de pagos a través de internet más importante del mundo, y esto obligó a compañías como MasterCard, Visa, American Express, y Ant Financial (La Fintech más grande del mundo) a innovar en la manera de realizar transferencias de dinero no físicas.
Actualmente, menos del 20% del dinero del mundo se encuentra impreso fisicamente, el resto está en nuestras tarjetas de debito, crédito, o inclusive, en tarjetas digitales a través de Digital Wallets. ¿Pero entonces, qué es un Digital Wallet? Este tipo de cartera "electrónica" es un lugar digital en donde almacenas tus cuentas financieras, y no solo eso, sino que también todo tipo de credenciales que pudieran ser de utilidad, un E-Wallet busca reemplazar las carteras que cada quien llevamos en nuestros bolsillos. Por ejemplo, existen Digital Wallets para Google, Apple, Samsung, Paypal y Venmo. La gran ventaja de ellas es que puedes realizar pagos a través de ellas, por lo que no solo te permiten almacenar tu dinero, sino también usarlo.

Hoy nos enfrentamos a una nueva tendencia que pretende destruir los estereotipos bancarios, e inclusive, quebrar algunos de los bancos más importantes del mundo. Las carteras digitales pretenden dar la posibilidad a cada empresa de que sea su propio banco (sí tal cual como lo escuchas). Empresas como Rappi han desarrollado sus propios métodos de pago (Rappi Pay) y de igual forma, han creado tarjetas bancarias para cualquiera de sus usuarios (Rappi Card). En menos de 10 minutos, puedes tener una tarjeta bancaria, fondearla, comprar artículos y hasta recibir recompensas por hacerlo. Mejor que el banco ¿no?
Y cada vez más empresas se suben a este barco. La última noticia viene de Uber, que planea crear Uber Pay para el pago de sus multiples servicios, desde transporte privado, hasta comidas a domicilio, y pretende dar una tarjeta bancaria al 30% de los usuarios que se registran en la plataforma y no cuentan con un servicio financiero. ¿Uber se convertirá en un banco? Sí, en uno digital.

Entonces, ¿cómo podemos aprovechar esta nueva tendencia financiera? En Konfront hemos creado distintas estrategias para que nuestros clientes tengan una cultura de inclusión financiera, buscando evaluar aquellos métodos que más convengan a sus intereses. Es por eso que te damos tres consejos:
- Ten una apertura financiera: hoy es difícil que alguien quiera hacer un pago yendo al banco, es más, hasta lo evitamos. Busca otorgar diferentes opciones de pago a través de herramientas digitales y socios financieros. Por ejemplo, depósitos en tiendas de conveniencia, transferencias electrónicas, y pagos en linea con Paypal/MasterCard, Visa, Apple Pay, etc...
- Evalúa las características de las Digital Wallets: Un pago electrónico a través de un Digital Wallet puede ser mucho más barato que cualquier otro método, ya que las comisiones por transacción por lo general son más bajas.
- Usa CoDi: Recientemente el Banco de México lanzó su propio método de pago digital a través de códigos QR, el cual, no tiene un costo por transacciones, y todos los bancos en México están obligados a procesar este tipo de pagos a través de sus aplicaciones móviles. Da Click Aquí para saber más.
Y tú ¿estás listo para ser parte de la Era de Digital Wallets?