En el pasado, el trabajo de un consultor era mucho más simple (no más fácil) que ahora. Las empresas contrataban a las grandes firmas para solucionar problemas, enfrentar retos y mejorar su posición en el mercado. Como ejemplo; si una empresa fabricante de tapetes deseaba mejorar su línea de producción debido a un aumento en la demanda, entonces contrataba a un consultor que observaba la línea de fabricación y tomaba apuntes en una libreta, de ahí llegaba a conclusiones y recomendaciones que se traducían a una carpeta o presentación digital con cientos de páginas explicando el proceso de implementación.
El juego cambió
Hoy en día, la tecnología permite que las empresas puedan monitorear sus actividades minuciosamente y obtengan datos que antes serían imposibles de recabar y almacenar efectivamente. El Big Data, la Analítica Avanzada, el Blockchain y otras herramientas, han hecho obsoleta o innecesaria la intervención de un consultor para ciertas actividades que ahora permite a las empresas tomar sus decisiones sin involucrar a externos y esto ha representado un reto para las grandes firmas de consultoría como lo son Bain, EY, Boston Consulting Group, McKinnsey, Deloitte, PwC y KPMG, entre otras.

Como bien sabemos, el trabajo de las firmas de consultoría es solucionar problemas, agregar valor y mejorar el rendimiento de una empresa perteneciente a cualquier sector a través de un proceso estructurado y profesional. Las compañías recurren a estas Consultoras para solucionar problemas complejos y tomar decisiones importantes que cambiarán su rumbo. Problemas más pequeños en magnitud y significancia no justifican la intervención de una firma de consultoría ya que el costo es muy alto. Debido a su alto costo, nuevas formas de obtener consultoría profesional han surgido bajo el nombre de redes de aprendizaje en las que se puede contactar a consultores, trabajadores expertos y líderes en diferentes áreas de manera individual. Las redes de aprendizaje conectan problemas específicos con expertos indicados que, aunque no cobran poco, el costo es mucho menor comparándolo con una firma de Consultoría. Un ejemplo de red de aprendizaje es “Gerson Lehrman Group”.
Redes de aprendizaje: descentralizando la estrategia
Estas redes no son el único golpe a las firmas de Consultoría tradicionales. Las empresas de tecnología han desarrollado soluciones, combinadas con consultoría, que brindan información pertinente a la empresa para la toma de decisiones.Un ejemplo importante en EE. UU es Palantir, una empresa desarrolladora de software que combinada con consultoría ofrece un producto para el sector privado y público que la ha llevado a ser valuada en $21 billones de dólares a finales de septiembre de este año.
A pesar de todos los retos y obstáculos que amenazan a las grandes Consultoras con volverlas obsoletas, éstas han respondido al cambio principalmente invirtiendo en tecnología. EY anunció su compromiso de invertir $1,000 millones de dólares en tecnología e innovación en 2018, McKinnsey ha incorporado soluciones tecnológicas que ofrece a sus clientes y BCG recientemente fundó "Gamma" su brazo de ciencia de datos.
"Las empresas tienen que reinventarse y competir, o morir..."
- Thomas Timing Holme
Según “Source Global Reaserch” el COVID-19 reduciría 19% el tamaño del sector de Consultoría en el mundo y aunque estas sufrieron grandes golpes debido a la cancelación de proyectos, la suspensión de actividades y el debilitamiento de los clientes, la incertidumbre ha reactivado a las firmas de consultoría en tecnología. Ahora, las empresas buscan adaptarse al concepto de “Lowtouch economy” que describe el comportamiento del consumidor por la nueva normalidad, en la que se prefiere el menor contacto físico posible para reducir el riesgo de contagio. a través de mecanismos digitales que les permiten enfrentar los nuevos retos que la pandemia ha creado como lo son adaptar la cadena de suministro, modificar el acercamiento a los clientes y mejorar sus operaciones internas bajo un formato de home office.
¿Estrategia vs ejecución?
A pesar de que la competencia ha crecido, las consultoras más importantes siguen teniendo una ventaja, la cual es la cercanía con el cliente y la capacidad de acción. Firmas como McKinsey, BCG o Bain tienen la capacidad de evaluar problemas sumamente grandes y complejos, para reducirlos en planes de acción que se pueden llevar a cabo a través de los recursos y la experiencia de las compañías que asesoran, sin embargo, hay una diferencia muy grande entre idear un plan y ejecutar ese plan.

Minimizar el riesgo de ejecutar con excelencia una estrategia disruptiva es una tarea difícil, principalmente debido a la dificultad de predecir el futuro con un alto grado de precisión, sin embargo, la tecnología y las herramientas que empresas como IBM Watson, Oracle, Tableau, AWS Machine Learning (entre muchas otras) han desarrollado, atacan este problema, lo que hace más relevante el uso de la estrategia en conjunto con tecnología de punta, sobre todo en momentos de alta incertidumbre y de "Low Touch Economy".
La "Low Touch Economy" es un concepto que describe el comportamiento del consumidor por la nueva normalidad, en la que se prefiere el menor contacto físico posible para reducir el riesgo de contagio. Así como nosotros reducimos el contacto físico, las industrias aceleran su futuro digital.
Ahora que ya sabes que el concepto de "Low Touch Economy" acelerará el proceso de transformación digital de las compañías a nivel mundial. y que la estrategia debe siempre ser acompañada de una ejecución sustentada por tecnología que te permita innovar, escalar y evolucionar a través de una gestión de proyectos incremental, solo queda preguntarnos ¿Estás listo para evolucionar y dar el siguiente paso?
Fuentes:
Bendelta (2020) Reach. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.bendelta.com/reach/
CB Insights (2020) Killing Strategy: The Disruption Of Management Consulting. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: file:///C:/Users/Diego/Documents/Konfront/CB-Insights_Disruption-Management-Consulting.pdf
Consultancy.uk (2020) Consulting M&A rebounds as the industry emerges from Covid-19. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.consultancy.uk/news/25799/consulting-ma-rebounds-as-the-industry-emerges-from-covid-19
Consultancy.eu (2020) UK management consulting industry grows by 8%. Consultado el 15 de octure de 2020 en: https://www.consultancy.eu/news/3714/uk-management-consulting-industry-grows-by-8#:~:text=The%20United%20Kingdom's%20management%20consulting,the%20next%2012%2D24%20months.
Consultancy.uk (2018) EY to invest $1 billion in new technology and innovation. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.consultancy.uk/news/18381/ey-to-invest-1-billion-in-new-technology-and-innovation
Brightwork Network (s.f) What is Management Consulting? Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.brightnetwork.co.uk/career-path-guides/consulting/types-consulting/what-management-consulting/
Driebusch, C (2020) Palantir Grabs $21 Billion Valuation, but Debut Comes With a Hiccup. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.wsj.com/articles/palantir-asana-direct-listing-ipo-11601479305
Stafiz (2020) Impact Of Covid-19 On Consulting Industry. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://stafiz.com/impact-of-covid-19-on-consulting-industry/
Stokes, S (2020) Tech is coming to eat the $200 billion management-consulting industry's lunch. Here's a look at 4 factors disrupting how elite firms like BCG and McKinsey do business. Consultado el 14 de octubre de 2020 en: https://www.businessinsider.com/how-technology-impacting-management-consulting-firms-disruption-future-jobs-2020-10?r=MX&IR=T