Volver al sitio
Volver al sitio

Métricas de Una Transformación Digital Exitosa

· transformation digit,Inversión,Retorno de Inversión,Modelo de Negocio

Como bien argumenta Matt Fitzpatrick en su último artículo para Mckinsey, ponderar el avance de una transformación digital dada puede ser una ardua labor y muchas veces desencadena dudas sin una respuesta clara; y es que la transformación digital va mucho más allá de una simple transición al e-commerce, uso de blockchain o invertir cantidades ridículas de dinero en incorporar nuevas tecnologías, sino en una transición a nivel ideológico por parte de toda la empresa que debe fungir como principio rector y la sangre que mueve toda la cadena de valor de una empresa, ¿cómo podemos entonces medir correctamente nuestro progreso y tomar decisiones acertadas al respecto?, ¿cómo pueden cuantificarse correctamente cuestiones que muchas veces parecieran enteramente cualitativas por naturaleza? 

En el presente artículo pretendemos otorgar al lector una guía útil, holística y práctica para medir el impacto que la transformación digital está teniendo en su negocio y, por ende, cerciorarse de que la misma se esté llevando a cabo de manera correcta, o bien, si se necesita internalizar dicha ideología a niveles más profundos para canalizar de manera correcta sus efectos en lo que toda empresa precisa: resultados palpables.

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” 

William Thomson Kelvin

1.- Presupuesto para Transformación Digital 

Peter Harmer director de IAG predica, como mencionamos en artículos anteriores, que "Increased investment in digital capabilities is just the price you pay for entry to the park" (link de artículo) 

Las grandes consultoras estratégicas del mundo tienden a recomendar a las empresas, con el objetivo de motivar a sus clientes para adoptar nuevas y divergentes oportunidades de negocio, invertir de manera paralela en 3-5 ideas osadas, que hagan uso por completo de capacidades tecnológicas de las que dispone el negocio y que sean capaces de eventualmente fungir como promotores de innovación y permeen en el impacto ad infinitum de cualquier proyecto. Dicha recomendación implica implícita y subrepticiamente una recomendación de todavía mayor alcance y mayor relevancia: canaliza un monto de dinero importante a propuestas tecnológicas y a tu transformación digital. 

En 2019, la inversión en transformación digital superó cifras de 2 trillones de dólares, el 40% de la inversión total en tecnología a nivel internacional, y, sin embargo, igual se estima que tan solo el 7% de las empresas han implementado completamente transformación digital en sus procesos 

No existe, per se, un porcentaje del presupuesto de inversión de una empresa que funja como mínimo para una transformación digital adecuada debido a las diferentes necesidades y naturalezas inherentes a los distintos nichos del mercado, precisando en mayor o en menor medida de esfuerzos por digitalizarse con el objetivo de mantenerse como competidores competentes (en Mckinsey estiman que dicha cifra para el sector bancario debería ser de por lo menos 25%, más de 3 veces lo que actualmente invierten en esfuerzos digitales); no obstante, absolutamente todos los nichos del mercado precisan fuertes inversiones en lo que será su futuro, y muy probablemente tu empresa no esté invirtiendo lo suficiente. En Konfront instamos a todos a hablar seriamente el tema de manera interna, envisionar las implementaciones que podrían darle un giro en el futuro y estar preparados para invertir fuertes sumas en añadir valor digital a su empresa, porque puede estar seguro que su competencia sí lo estará haciendo.

Keep in mind that there’s no such thing as standing still; to make little or no investment relative to the competition is to fall further behind. 

Matt Fitzpatrick

2.- Retorno de Inversión Digital 

Equívocamente existe la idea de que para llevar a cabo una transformación digital exitosa se debe de realizar una inversión masiva, puesto a que todos los procesos, supuestamente, deberían digitalizarse en paralelo. La realidad es que pretender digitalizar todas las actividades que componen una cadena de valor de manera simultánea no solo resulta impráctico, sino que imposibilita ponderar debidamente el impacto de la digitalización en los resultados obtenidos: Resultando mucho más conveniente comenzar tan solo con un proceso o tarea, pretendiendo automatizarla en medida de lo posible, y expandirse desde ahí. 

Enfocarse en digitalizar una parte de la cadena a la vez faculta a la empresa, además de lo ya tratado, para ponderar el impacto de las nuevas herramientas empleadas en esta de manera aislada, pudiendo comprobar el correcto funcionamiento de la misma y contrastar los resultados recabados con respecto a un periodo previo a su incorporación. Esta medida mitiga sesgos al llevar a cabo este tipo de análisis de retorno de inversiones al socavar el impacto de otras áreas, puesto a que solo se estarían llevando a cabo cambios en una a la vez. 

La transformación digital es un fenómeno que está cambiando la manera en la que hacemos y entendemos a los negocios, marcando un verdadero punto de comparación al darle completo dominio de cualquier tipo de mercado a aquellas empresas que lo incorporan debidamente en sus procesos y lisiando a los no adoptadores a medias contra su éxito. La digitalización es mal vista como un obstáculo en el camino de aquellas empresas de corte antiguo que vienen de un pasado análogo.

"The impediment to action advances action. What stands in the way becomes the way" 

Impedimentos reportados para llevar a cabo una transformación digital (Fuente: EY Parthenon)

Impedimentos reportados para llevar a cabo una transformación digital (Fuente: EY Parthenon)

Contáctanos y empieza la conversación

Matt Fitzpatrick and Kurt Strovink, How do you measure success in digital? Five metrics for CEOs (01/2021) Consultado el 19/04/2021 mckinsey.com/business-functions/mckinsey-digital/our-insights/how-do-you-measure-success-in-digital-five-metrics-for-ceos   

Blake Morgan, 100 Stats On Digital Transformation And Customer Experience (16/12/2019) Consultado el 17/04/2021 https://www.forbes.com/sites/blakemorgan/2019/12/16/100-stats-on-digital-transformation-and-customer-experience/?sh=24a847153bf3   

Andy Youn, Robert Lin, Andy Robertson, Jierui Liu, Corinne Daniel and Imran Venjara,Will your digital investment strategy go from virtual to reality? (2021) Consultado el 21/04/2021 https://www.ey.com/en_gl/strategy/will-your-digital-investment-strategy-go-from-virtual-to-reality

Suscribirse
Anterior
3 Fundamentos Orientales para el Éxito Corporativo
Siguiente
Nuestra Segunda Pandemia: El Síndrome Burnout y su...
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar