Return to site
Return to site

El negocio del Sr. Claus y cómo su tecnología ha transformado la navidad del mundo

· Santa claus,Navidad,Big Data,Digital,Transformacion

Te has preguntado ¿cómo la empresa fundada por Santa Claus y operada por elfos desde el Polo Norte lleva regalos a cada niño del planeta en una sola noche? Antes de que existiera el internet y los celulares, se asignaba un cierto número de niños a cada elfo para ser monitoreados y asignados a la lista de buenos o malos según su comportamiento (todo adulto lo sabe). Estos elfos se encargaban de descubrir lo que los niños querían de regalo para reportarlo al Polo Norte y empezar fabricación lo antes posible, sin embargo, en ocasiones la cosa no era tan sencilla, pues unos cuantos niños rebeldes no mostraban su interés a los elfos, por lo que decidían dejar una carta con sus deseos durante la noche vieja ¡Que horror!, ¡¿1 day delivery?! Esto ocasionaba que la comunicación no fuese lo suficientemente buena, provocando que los requerimientos de los niños se distorsionaran. Que problemón ¿no creen?, pero la cosa no terminaba ahí, pues el problema más grave residía en las fabricas, las cuales tenía una gran saturación durante los últimos días, resultando en miles de niños tristes por no haber recibido el regalo correcto. Incluso hubo casos en que los niños recibían el regalo de sus vecinos por alguna confusión en la cadena de suministro del Sr. Claus.

Gracias a los nuevos avances de la tecnología como el internet, los celulares, el Big Data, la ciencia de datos, los drones y más, la empresa más importante del Polo Norte se ha revolucionado. Ahora los elfos ya no necesitan viajar largas distancias y estar fuera de casa varios meses al año lejos de sus familias para monitorear a los niños y descubrir lo que quieren de regalo. Ahora utilizan el internet de las cosas y algoritmos avanzados junto con inteligencia artificial para analizar todo lo que se ha publicado en las redes sociales con el objetivo de determinar el comportamiento de cada niño y predecir con hasta un 99% de certeza lo que cada quién pedirá para navidad. Gracias a la IA, el Sr. Claus sabe que es lo que pedirás de regalo antes de que tu mismo lo sepas.

Podríamos decir que la organización del Sr. Claus ha pasado por una verdadera transformación digital en la que se vieron involucradas todas las partes de la cadena de suministro, desde el sistema de monitoreo a los niños, hasta la plataforma de logística para entregar cada regalo. Llevar a cabo una transformación como esta no es cualquier cosa y según el Sr. Claus:

“Estos cambios nos ayudarán a mejorar la calidad de nuestros procesos para hacer a los niños más felices y el trabajo de los elfos más fácil. La transformación digital ya está aquí, es un hecho, y nosotros no nos quedaremos atrás”. - Santa Claus

Santa Claus comprendió que para que la organización más importante del Polo Norte pudiera mantener su posición estratégica, así como aumentar su calidad de servicio, mejorar la experiencia de usuario, sería necesario implementar tecnología, automatizar sus procesos, y digitalizar la manera en la que se obtienen y analizan los datos de todos los niños del mundo, de lo contrario, su empresa podría verse afectada enormemente, así como le sucede actualmente a muchas industrias del planeta.

Después de conversar con el Sr. Claus, nos compartió algunos puntos cruciales para la transformación del Polo Norte, los cuales, ayudaron ampliamente a garantizar su competitividad en el mercado del futuro (no solo en el actual), así como aumentar sus capacidades como CEO de la compañía del norte y de todos los elfos que hacen posible la operación:

  1. Diseñar la tecnología para que sea una extensión del potencial humano: Es cierto que la automatización desplazará a algunas personas de sus trabajos, sin embargo, mejorará la experiencia de los usuarios y los trabajadores, lo que se traduce en una mejor calidad de vida. El trabajador del futuro necesitará una mayor especialización para ingresar al mercado laboral, lo que nos lleva a una mayor productividad, permitiendo a los colaboradores del Polo Norte ser más productivos y enfocarse en problemas más complejos.
  2. Enfocarse en Soft Skills (diferenciación a las máquinas): Según un reporte analizado por el Sr Claus y extraído desde Linkedin, donde se habla acerca de las habilidades más demandadas en trabajadores, las principales soft skills que precisan los trabajos del futuro son la creatividad, la colaboración, la adaptabilidad y la inteligencia emocional, mismas que dominan los elfos de santa y que no pueden ser replicadas por robots. 
  3. Reestructuración interna: De nada servirá invertir en tecnología y transformación si no se involucran todas las partes de la empresa. En el caso de Santa Claus, todos los departamentos se reestructuraron para mezclarse con la tecnología. Desde los elfos encargados de monitorear a los niños hasta el departamento legal, toda la empresa se reestructuró para aprovechar la tecnología. 
  4. Enfocarse en el core business: El objetivo del Sr. Claus es llevar regalos a cada niño del planeta la noche del 24 de diciembre, no desarrollar tecnología para predecir lo que cada quién pedirá de Navidad o aparatos de geolocalización para que Rodolfo y el resto de los renos puedan encontrar su camino. Por esta razón el Sr. Claus buscó aliarse con una compañía de transformación digital que pudiera satisfacer todas sus necesidades tecnológicas y permitirle a él, los elfos y Rodolfo fabricar y enviar regalos a cada niño del planeta. 

Después de algunas reuniones con el departamento de IT del Sr. Claus se expusieron estos puntos, se trazó un plan y se ejecutó para que este 25 de diciembre del año 2020, Santa pueda llevar felicidad a todas las casas del mundo más rápido y mejor que antes.

¡Feliz Navidad de parte del equipo de Konfront!

¡HO HO HO!
Subscribe
Previous
Konfront es reconocida como una de las mejores empresas...
Next
¡Adios 2020! Resumen de un año de oportunidades
 Return to site
Cancel
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK