Durante el 2017 se registró un record de inversión nunca antes visto para las empresas Fintech. Este llegó a la asombrosa cantidad de $50,000 MDD. Lo que es aún más sorprendente es la inversión que se registró durante el 2018. De acuerdo a datos presentados por la consultora KPMG, esta inversión fue más que duplicada, alcanzando los $111,000 MDD, y todo esto distribuido a través de 2,196 empresas Fintech a nivel mundial.
Para entender cuál es este nuevo ecosistema empresarial, primero tenemos que entender qué es y qué hace una empresa Fintech;
Las empresas Fintech son aquellas compañías que basan sus operaciones en modelos de negocio utilizando tecnología digital para proveer servicios. Estos servicios pueden ser de asistencia (como lo son seguros), manejo personal de finanzas, crowdfunding, banca digital, entre otros tantos más. Sin embargo, aunque las Fintech (en ocasiones) están enfocadas a industrias completamente diferentes, todas tienen una cosa en común; utilizan tecnologías disruptivas. Este tipo de tecnologías son aquellas que rompen o fragmentan la forma común de hacer las cosas. La innovación disruptiva contiene 3 elementos esenciales:
- Utiliza tecnología accesible para todos
- Gestiona un modelo de negocios innovador
- Su cadena de valor involucra a todos los participantes del negocio

Fotografía por Biznews
¿Tu empresa ya cuenta con estos 3 elementos de la innovación disruptiva? ¿O aún crees que la transformación digital no va en serio?
Para aquellas personas que creen que las empresas Fintech, o de tecnologías digitales y financieras, son un juego o “una apuesta al aire”, les tenemos una muy mala noticia. Pongamos de ejemplo a Alibaba. Alibaba es un Marketplace creado por un empresario llamado Jack Ma, en China. Es una de las empresas más importantes del mundo en cuanto a comercio en línea. Está al nivel de Amazón, Mercado Libre y también Ebay. Sin embargo, pocos saben el secreto de Alibaba. ¿cuál es su clave de éxito? No, no son sus cientos de miles de productos disponibles en línea, tampoco su sistema de distribución. Todo recae en la herramienta digital más poderosa que tiene Alibaba (y probablemente también China): Ant financial. Ant Financial es una empresa Fintech enfocada en realizar pagos completamente digitales. Esta empresa controla nada más ni nada menos que el 70% de los pagos de TODO CHINA. Además de estar presente en más de 60 países a nivel mundial. ¿Lo impactante? Ant Financial está valuada en $150,000 MDD (¡más que el valor combinado de banco Santander y BBVA!).

Aterrizando nuevamente en México, del mercado Fintech latinoamericano, nuestro país registró un total de 394 StartUps Fintechs. Registrando un crecimiento de 29.3% en comparación con el año anterior, lo cual nos posicionó como el principal destino de Latinoamérica para la creación e inversión en empresas Fintech ¡Esto es mayor que cualquier otro sector de negocios dentro de México!
Ahora bien. ¿Qué hay que hacer para convertirse en una Fintech? En Konfront hemos desarrollado una metodología de transformación digital, que apoya a cualquier empresa a digitalizar sus procesos para poder cambiar de un negocio tradicional, a uno digital con capacidades de expansión inimaginables. Para comenzar con esta estrategia, es necesario que tengas en mente los siguientes cinco tips:
- Concéntrate en innovar: si no estás dispuesto a pensar completamente fuera de la caja, es mejor que no emprendas el camino de la innovación digital. El ser disruptivo y buscar crear nuevas soluciones a través ofertas que parecen ser un poco locas, es algo que la gran mayoría de los emprendedores tienen en común. Piensa en innovar.
- Oferta un servicio de valor único: hoy en día es difícil tener una idea que no haya sido implementada en algún otro lado del mundo. Sin embargo, el verdadero reto es pensar en cómo renovar estos productos/servicios que ya existen. Encuentra la manera de agregarles un valor único para el cliente.
- Apuesta por las mejores tecnologías: de la manó de la innovación y el servicio único, siempre estará la tecnología. Sin este gran aliado, es difícil dar pasos agigantados. Recuerda que la base de las empresas Fintech está en la tecnología digital.
- Asóciate con expertos: seamos honestos, nadie sabe todo en la vida. Es por eso que necesitas buscar personas que sean expertos en el tema. Esto te ahorrará mucho tiempo y sobre todo dinero.
- Evalúa las regulaciones legales: algunos países ya han implementado leyes de regulación para tecnologías digitales, por lo tanto, es importante tener el conocimiento de la ley de cada país.
Las tecnologías Fintech están creando soluciones disruptivas en todo el planeta, y tarde o temprano las terminaremos adoptando dentro de nuestras actividades cotidianas. Por lo tanto, no olvides que para implementar una transformación digital es necesario tener una mentalidad innovadora, re-diseñar tu servicio o producto para que sea único, apostar por las mejores tecnologías disponibles, investigar las regulaciones legales, y claro, tener a un experto en tu equipo.
Referencias:
The Pulse of Fintech 2018. Agosto 2019, de KPMG Sitio web: https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/xx/pdf/2019/02/the-pulse-of-fintech-2018.pdf
LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR FINTECH, MODELOS DE NEGOCIO, REGULACIÓN Y RETOS. Agosto 2019, de Fundación de Estudios Financiros Sitio web: http://fundef.org.mx/sites/default/files/fundeforgmx/paginas/archivos/%3Cem%3EEditar%20P%C3%A1gina%20b%C3%A1sica%3C/em%3E%20Documentos%20de%20Coyuntura%20Estructural/documento_fintech.pdf
El ecosistema Fintech mexicano recupera el liderazgo en América Latina y se acerca a la barrera de las 400 startups. Agosto 2019, de Finnovista Sitio web: https://www.finnovista.com/actualizacion-fintech-radar-mexico-2019/
Javier G. Fernández. (2018). Ant Financial: El gigante chino que vale más que Goldman Sachs. Agosto 2019, de Expansión Sitio web: https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2018/08/04/5b64928322601ddd048b4620.html