Return to site
Return to site

Sobre la iniciativa de transformación digital (DTI) y cómo está cambiando el mundo. 

La iniciativa de transformación digital o DTI por sus siglas en inglés, fue lanzada en el 2015 por el World Economic Forum (WEF) en colaboración con Accenture. Esta iniciativa busca analizar el impacto que la transformación digital tiene en las 13 industrias más importantes del mundo y tiene como objetivo "liberar" los más de $300 billones de dólares que la tecnología digital puede aportar al mundo de los negocios y a la sociedad. Y de esto último sale una pregunta interesante; ¿nos tardaremos 100 años en llegar a este punto? ¿o más? Nada más alejado de la realidad, pues este importante organismo estima que estaremos alcanzando este objetivo para el 2025 (sí en cinco años).

Según este reporte, la tecnología y los procesos digitales nos ha ayudado a crecer de forma acelerada, y a llevar herramientas (como los celulares) a todo el mundo. Por ejemplo, en el 2005 un celular de alta gama tenía un costo de producción alrededor de $499 USD. Para el 2015, este mismo celular tenía un costo de producción de menos de $10 USD. Otro gran ejemplo son los drones, los cuales en el 2007 tenían un costo de producción de $10,000 USD y 7 años después este disminuyó a $700 USD. O aún más impactante, generar un a secuencia de ADN (para crear vacunas y medicamentos) en el año 2000 tenía un costo de $2,700 millones USD. Para el 2014, este tenía un costo de tan solo $1,000 USD...

Las capacidades digitales crecen exponencialmente cada año, y si no nos ha quedado claro que la innovación digital está transformando industrias y cambiando la forma de generar procesos y operaciones, seguramente lo tendremos que entender de la peor manera: siendo reemplazados por una compañía digital que es más eficiente, rápida, barata y que ofrece mejores productos y servicios que aquellas que decidieron permanecer en el terreno tradicional.

Es increíble como conforme aparecen nuevas tecnologías, las capacidades y la adopción de la misma crece exponencialmente, esto quiere decir, que cada vez es más veloz y tiene un mayor alcance. Imaginemos lo siguiente: 1960, eres Bill Gates y tienes una asombrosa idea: lancemos una computadora personal para que todos tengan acceso a herramientas tecnológicas. Algunos te creen, otros te tachan de loco, y otros tantos compran tus productos. y después de solo 50 años logras llegar a lo que será tu máxima capacidad de servicios (dentro de los próximos 20 años). Ahora, pensemos en lo siguiente: estás en el 2010, eres primo de Bill Gates y tienes una idea de comenzar a usar inteligencia artificial para mejorar procesos, herramientas controladas a través de internet (IoT) y maquinas inteligentes (machine learning) que evitarían errores humanos. Y en tan solo 15 años, logras superar el trabajo de más de 50 años de tu primo Bill Gates. ¿miedo? Sí, un poco. Bienvenido al mundo digital.

To find out more about the DTI project, visit http://reports.weforum.org/digital-transformation

Si bien es importante considerar que las tecnologías que transformarán las industrias más importantes del mundo no son baratas, también lo es que analizar las maneras de maximizar el retorno de cada inversión puede generar un margen de utilidad muy superior al tradicional, ya que a través de proyectos que generan productividad y resultados mediante el consumo digital (venta de productos y servicios digitales) no es necesario incurrir en costos de operación altos, si no que por el contrario, cada vez nos volvemos más escalables. Y esta oportunidad enorme yace en 13 principales industrias: aviación, turismo, química, materiales avanzados, minería, petróleo y gas, telecomunicaciones, automoviles, electricidad, bienes de consumo, salud, logística y medios. Por otra parte, tenemos que entender la implementación digital no es un juego de niños ni de directores operacionales chapados a la antigua, sino que requiere de un entendimiento profundo del negocio, su funcionamiento, y una visión estratégica orientada hacia el futuro.

En Konfront nos hemos dado a la tarea de implementar los Key Enablers de Accenture y el World Economic Forum en nuestras operaciones diarias, por lo que te dejamos algunos tips que te servirán al momento de sumarte a la iniciativa en transformación digital:

  1. Liderazgo digital: la visión, estrategia, objetivos y habilidades deben estar alineadas con fundamentos y bases digitales. No hay porqué construir un nido de pájaros en el océano. 
  2. Cultura digital: es difícil que todos tus marineros se suban al barco si a ninguno le haz enseñado a nadar. Para crear una transformación digital es fundamental compartir la visión y generar una cultura innovadora dentro de la empresa. 
  3. Integra a todos los jugadores: en el futbol, en cada equipo hay 11 jugadores, y son imprescindibles. Toma en cuenta que la transformación de tu empresa es interna y externa, suma a cuantos te sea posible y transforma toda tu cadena de valor. 
  4. Data has a better idea: las decisiones no se toman con la cabeza, y mucho menos con el corazón, sino que se toman basadas en datos duros. 
  5. Tecnología de punta: imagina tener un traje espacial para visitar Marte sin siquiera tener preparada la nave que llevará a tus astronautas. Desarrollar tecnología digital con las mejores capacidades será esencial si quieres llegar lejos en este viaje espacial. 

Ahora que ya sabes que la Iniciativa de Transformación Digital (IDT) tiene como plan transformar el mundo para el 2025 queremos que te prepares para sumarte al barco más importante del nuevo futuro de tu empresa.

¿LISTO?

Escrito por: José Alberto Díaz

Fuentes:

Mark Spelman, Bruce Weinelt, Peter Lacy y Anand Shah. (2018). Digital Transformation Initiative. Enero 2020, de World Economic Forum y Accenture Sitio web: http://reports.weforum.org/digital-transformation/wp-content/blogs.dir/94/mp/files/pages/files/dti-executive-summary-20180510.pdf

Subscribe
Previous
Tendencias digitales para este 2020
Next
¿Qué es el Open Banking y por qué hay tanto interés en ello?
 Return to site
Cancel
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK